Teresa Carreño
En 1873 se casó con el violinista Emile Sauret, pero se divorció en 1875 para casarse al año siguiente, con el cantante de ópera Giovanni Tagliapetra. Posteriormente, con su segundo marido funda una empresa de conciertos, la Carreño-Donaldi Operatic Gem Company. A mediados de 1885, volvió a Venezuela luego de una ausencia de 25 años, al ser invitada por el presidente Joaquín Crespo a dar un concierto en Caracas. En 1886 durante el tercer período presidencial de Antonio Guzmán Blanco, conocido como la "Aclamación" (1886-1888), fue comisionada por el "Ilustre Americano" para organizar la siguiente temporada de ópera de Caracas. Sin embargo, en el desarrollo de esta comisión se presentó un problema cuando el elenco que contrató para tal efecto no tuviera la calidad requerida para la ocasión. Sumado a este fracaso, la sociedad caraqueña empezó a adoptar una actitud de rechazo hacia Teresa Carreño, por ser una mujer divorciada y vuelta a casar, lo que era para el momento un escándalo. Las circunstancias antes descritas, derivaron en el boicot de las óperas presentadas y por ende en el fracaso de la temporada de ópera en cuestión.De regreso a Europa luego de cumplirse la sentencia popular que reza que "nadie es profeta en su tierra", Teresa Carreño se desempeñó como solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín. En esta ciudad, donde había fijado su residencia, ya divorciada de su segundo marido, conoce al pianista Eugêne D'Albert con quien se casó se casó el 27 de julio de 1892, divorciándose luego por tercera vez en 1895. Finalmente, en 1901, se casaría por cuarta y última vez con su cuñado, Arturo Tagliapetra..
No hay comentarios:
Publicar un comentario